El rincón de Antonia

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Antonia Tejeda Barros (Barcelona, 1975) es flautista, violinista, devoradora de libros y madre de tres niños maravillosos. Su especialidad es trabajar mucho y ganar muy poco. (No leáis más si os aburre). De 1998 al 2002 vivió en Holanda, donde estudió flauta de pico con la brillante e inolvidable Dorothea Winter en el Real Conservatorio de La Haya. Se licenció en Música Antigua y Pedagogía en el 2002. Es miembro de Rubato Appassionato y Dionysus Consort, co-fundadora de la compañía Camaleón de Papel, del sello discográfico AcoustiCDelicatessen y de la revista de Filosofía y Arte Humano, creativamente humano, y co-creadora de los espectáculos Música en la selva y En los Kampos de la Muerte. En el 2015 finalizó su Máster en Filosofía en la UNED (Matrícula de Honor) con una tesis sobre Viktor Frankl y Sartre, y la muerte de Dios después de Auschwitz (dirigida por el ilustre Manuel Fraijó). Actualmente está haciendo el Doctorado en Filosofía.

Tiene dos Blogs: uno donde escribe sobre filosofía y música y lo que le apetezca, y otro dedicado al cine. Tiene muchos alumnos de flauta de pico, violín y composición en su pequeño rincón musical.

Es adicta a los cursos online, y ha completado hasta la fecha (con Certificado de reconocimiento) los siguientes cursos: Antisemitism: From its Origins to the Present (Yad Vashem), Moralities of Everyday Life (Yale University), Søren Kierkegaard–Subjectivity, Irony and the Crisis of Modernity (University of Copenhagen), Classical Sociological Theory (Universiteit van Amsterdam), Religion and Conflict (University of Groningen), The Holocaust–An Introduction (I): Nazi Germany: Ideology, the Jews and the World (Yad Vashem & Tel Aviv University), The Holocaust–An Introduction (II): The Final Solution (Yad Vashem & Tel Aviv University), The History of Modern Israel–Part I: From an Idea to a State (Tel Aviv University), The History of Modern Israel–Part II: Challenges of Israel as a Sovereign State (Tel Aviv University), From the Big Bang to Dark Energy (The University of Tokio), Astro 101: Black Holes (University of Alberta), Big History–From the Big Bang until Today (Universiteit van Amsterdam), Origins–Formation of the Universe, Solar System, Earth and Life (University of Copenhagen), Dino 101: Dinosaur Paleobiology (University of Alberta),  Politics, Art and Resistance (University of Kent), Teaching the Violin: Creating a Healthy Foundation (Northwestern University), Monteverdi’s L’Orfeo and the Birth of Opera (Harvard University), Händel’s Messiah and Baroque Oratorio (Harvard University) y Stravinsky’s Rite of Spring: Modernism, Ballet, and Riots (Harvard University).

Le apasiona la fotografía, los libros, el cine, la pintura, la filosofía, Purcell, Bach, Stravinsky, Nietzsche, Ortega, Sartre, Dostoyevski, Kandinsky, Billie Holiday, Woody Allen, PJ Harvey, Tom Waits, Heath Ledger, Will Smith, Woody Allen y, sobre todo, estar con sus preciosos hijos Yael, Itay y Dalit. Detesta el racismo, el antisemitismo, la homofobia, el machismo, el fanatismo religioso, los nacionalismos, las guerras y la intolerancia. Actualmente vive en Madrid y hace malabarismos para compaginar sus inquietudes intelectuales y musicales con su verdadera pasión: ser madre.

yael-antonia-1-B-N TEJEDA BARROS, Antonia. Viena y el Holocausto (HCH 1)

yael-antonia-1-B-N TEJEDA BARROS, Antonia. Feuerbach: el hombre que empezó a matar a Dios (HCH 2)

yael-antonia-1-B-N TEJEDA BARROS, Antonia. Boyhood: una obra maestra (HCH 2)

yael-antonia-1-B-N TEJEDA BARROS, Antonia. Boyhood: A Masterpiece (HCH 2)

yael-antonia-1-B-N TEJEDA BARROS, Antonia. Humor, crítica, libertad, monoteísmos y la virgen que los parió. Je suis Charlie (HCH 3)

yael-antonia-1-B-N TEJEDA BARROS, Antonia. Alice, Frankl & Borowski (HCH 3)

yael-antonia-1-B-N TEJEDA BARROS, Antonia. Barcelona–Den Haag (HCH 3)

yael-antonia-1-B-N TEJEDA BARROS, Antonia. Den Haag–Barcelona–Madrid (HCH 4)

yael-antonia-1-B-N TEJEDA BARROS, Antonia. Heath Ledger: a talented & wonderful actor gone too soon. A view into his art (HCH 4)

yael-antonia-1-B-N TEJEDA BARROS, Antonia. Libertad, circunstancia, situación y elección en Ortega y Sartre. Encuentros y desencuentros entre la razón vital orteguiana y el existencialismo sartreano (Parte I) (HCH 5)

yael-antonia-1-B-N TEJEDA BARROS, Antonia. Móvil, iPhone, iPod: las neurosis del siglo XXI (HCH 5)

yael-antonia-1-B-N TEJEDA BARROS, Antonia. Stravinsky y el arte musical. Orden, libertad, expresión, austeridad y autenticidad (Parte I) (HCH 5)

yael-antonia-1-B-N TEJEDA BARROS, Antonia. Libertad, circunstancia, situación y elección en Ortega y Sartre. Encuentros y desencuentros entre la razón vital orteguiana y el existencialismo sartreano (Parte I) (HCH 6)

yael-antonia-1-B-N TEJEDA BARROS, Antonia. No me gusta que me roben lo que es mío (HCH 6)

yael-antonia-1-B-N TEJEDA BARROS, Antonia. Stravinsky y el arte musical. Orden, libertad, expresión, austeridad y autenticidad (Parte II) (HCH 6)

yael-antonia-1-B-N TEJEDA BARROS, Antonia. Las niñas sin pendientes también son hermosas (HCH 7)

yael-antonia-1-B-N TEJEDA BARROS, Antonia. Existencialismo y maestría en Irrational Man. La pregunta por el sentido (HCH 7)

yael-antonia-1-B-N TEJEDA BARROS, Antonia. Nuestro universo y nosotros (esos insectos insignificantes). La Steady-State Theory versus el Big Bang (HCH 7)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA TEJEDA BARROS, Antonia. El universo de Joyce (HCH 8)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA TEJEDA BARROS, Antonia. Los fascistas huelen a huevo podrido (HCH 8)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA TEJEDA BARROS, Antonia. Una prisión llena de mierda para todos los ex-nazis, bitte. Una excursión por Auschwitz (HCH 9)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA TEJEDA BARROS, Antonia. Russell: un pensador brillante y mordaz (HCH 10)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA TEJEDA BARROS, Antonia. Muere Elie Wiesel: la voz de las víctimas y el hombre que sentó a Dios en el banquillo de los acusados (HCH 11)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA TEJEDA BARROS, Antonia. And the Oscar for Best Supporting actor goes to… John Cazale! (HCH 12)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA TEJEDA BARROS, Antonia. ¡Olé, olé, olé, Mr. Tambourine Man! (HCH 13)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA TEJEDA BARROS, Antonia. The Failure of Democracy. The people bring a psycho-racist-clown to the White House (HCH 13)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA TEJEDA BARROS, Antonia. Saul fia: dentro de las cámaras de gas / Saul fia: Inside the Gas Chambers (HCH 14)

 TEJEDA BARROS, Antonia. Im Labyrinth des Schweigens (HCH 15)

 TEJEDA BARROS, Antonia. Los universos de Epicuro (HCH 16)

 TEJEDA BARROS, Antonia. Word Pride Madrid (HCH 17)

 TEJEDA BARROS, Antonia. I Am Heath Ledger (HCH 17)

 TEJEDA BARROS, Antonia. Los onces de septiembre (HCH 18)

 TEJEDA BARROS, Antonia. Die Fälscher (HCH 19)

 TEJEDA BARROS, Antonia. We Believe You, Woody! An Open Letter to Woody Allen (HCH 20)

 TEJEDA BARROS, Antonia. We Remember (HCH 20)

 TEJEDA BARROS, Antonia. Woody’s innocence is all written down (HCH 20)

 TEJEDA BARROS, Antonia. The Shape of Water (The Shape of Violence?) (HCH 21)

 TEJEDA BARROS, Antonia. The resented vengeful, the tedious obsessive, and the genius artist. #IBelieveWoody (HCH 21)

(Abrazo, Antonia Tejeda Barros, Den Haag, 2000. Óleo sobre madera, 50 cm x 40 cm)

Advertisement

El rincón de Ángel

ÁNGEL-REPÁRAZ

Ángel Repáraz (Bilbao, 1948) ha sido durante bastantes años profesor de alemán en la enseñanza secundaria de diversos institutos de Madrid (IES ‘Ramiro de Maeztu’, IES ‘Cervantes’). En un tiempo (2007/09) compatibilizó esa actividad con la docencia como profesor asociado de la Universidad Complutense (Sección Departamental de Filología Alemana).

Estudió Filología Alemana en la Universidad Complutense y en la de Viena. Durante tres años ejerció como lector oficial de la Universidad de Graz, en Austria (1984/87), con seminarios y clases a su cargo sobre literatura española de los siglos XIX y XX y diversos aspectos de la historia española reciente. Se doctoró en Filología Alemana en la Universidad de Valladolid (1995) con una tesis sobre “Modulaciones del cuento literario romántico: Novalis, Brentano, Tieck y Hoffmann”.

Bastantes de sus casi cien estudios y ensayos publicados en libros colectivos -entre otros, en actas de congresos de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada (SELGyC), de la que es miembro, o de la Federación de Asociaciones de Germanistas de España- y en revistas especializadas como ArchipiélagoLetra Internacional o El Catoblepas (digital), o en la prensa diaria –El País-, abordan cuestiones de recepción, transfer cultural y hermenéutica intercultural (Goethe en España, el Quijoteen el área lingüístico cultural alemana) y autores y contextos alemanes, italianos e hispánicos de diversas épocas. Entre sus aportaciones en el campo de la traducción literaria y científica del alemán pueden citarse sus versiones de varias novelas de B. Schlink (Anagrama, Barcelona), así como sus traducciones de C. G. Jung (Siruela, Madrid), Enzensberger (Anagrama), de Toro (Vervuert, Fráncfort, “Similitudes y diferencias”, un extenso estudio sobre el drama de honor en las literaturas española e italiana de los siglos XVI y XVII) y de diversos libros de arte (Gustavo Gili, Barcelona).

Desde hace tiempo prepara un trabajo de investigación filológica sobre tres escritores de lengua alemana -Bettina von Arnim, Jean Améry y Rafik Schami- en tanto que inicialmente excluidos (como mujer en un caso, como judío en el segundo y como extranjero en el tercero). En la red tiene una extensa monografía sobre Friedrich Hölderlin.

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. san francisco the bay mucho después (HCH 1)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ, Ángel. Unas notas al vuelo sobre Pío Baroja, Miserias de la guerra (HCH 1)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. Juan Ramón y Brecht fantasean con el final (HCH 2)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. un día de 1929 ó 1930 (HCH 2)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ, Ángel. Tres destinos en una instantánea: hasta que el odio nos separe (HCH 4)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. Definitivamente Günter Grass (HCH 5)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ, Ángel. De cómo se hermanaron las músicas con la pasión filosófica para acompañar una larga vida: vuelve María Zambrano (HCH 6)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ, Ángel. Matrimonios lábiles, parejas inciertas y una gran revolución: una mirada desde laliteratura a la desigualdad entre los sexos en torno a 1800 (HCH 7)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. Desde una ignorantia apenas docta, unas notas con mucho de confesión al pie de un reciente escrito de Antonia Tejeda sobre Igor F. Stravinsky (HCH 8)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. Un tríptico sin estridencias para un fin de año (HCH 8)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. Vuelve Jacques Derrida con un disfraz insospechado: notas sobre Clamor (HCH 9)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. Poèmes en prose (HCH 10)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. La pasión nómada como resaca del 68 europeo: una novela alemana casi 50 años después (Rolf Stolz, Der Gast des Gouverneurs in der Wand des Kraters. Tübingen: Ferge, 2015) (HCH 11)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. Poèmes en prose (II) (HCH 11)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. La vida personal vista como crédito otorgado por el propio beneficiario: el final de Cesare Pavese y su prolongada preparación en el diario, El oficio de vivir (HCH 12)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. El escritor de diarios como oceanógrafo de un mundo personal. Sobre Los sentimientos encontrados. Diario de un poeta y editor [2005/2006], de Kepa Murua (Palencia: Cálamo, 2016) (HCH 13)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. Sobre libros sapienciales y su ciclo de vida: unas notas sobre De Imitatione Christi de Tomás de Kempis (HCH 14)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. paisajes interiores para un tiempo de perplejidad / innere landschaft für eine zeit der ratlosigkeit / inner landscapes for a time of perplexity (HCH 14)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. Adolescentes que se van con un portazo: otro suicidio en Eibar (HCH 15)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. El inagotable venero de la monarquía autrohúngara. Michaela Wolf, Die vielsprachige Seele Kakaniens. Übersetzen und Dolmetschen in der Habsburgermonarchie 1848 bis 1918 [El alma multilingüe de Kakania. Traducción e interpretación en la monarquía habsbúrguica de 1848 a 1918]. Viena – Colonia – Weimar: Böhlau, 2012 (HCH 17)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. ¿Os esperaba el borracho genial en Bamberg? ovvero el viaje de nunca empezar. Érase una vez E. T. A. Hoffmann en Bamberg  (HCH 18)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel.¿Un Marx juvenil antisemita? Sobre su escrito Zur Judenfrage (1843) (HCH 19)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. en la bañera de aquel emperador según confucio / an der badewanne jenes kaisers laut konfuzius / on the emperor’s bathtub according to confucius (HCH 20)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. A los 100 años de la obertura de un prolongado ensayo social con métodos genocidas. Pinceladas a propósito de El fin delhomo sovieticus’, Barcelona: Acantilado, 2015, de Svetlana Alexiévich. Primera Parte (HCH 21)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. Nota a propósito de unos ‘poemas menores’ de Antonio Machado (HCH 21)

HCH 6: gratis, interesante, filosófico, sano y poético / HCH 6: free, interesting, philosophical, healthy & poetic

¡Ya podéis devorar el sexto número de HCH! HCH 6 incluye artículos interesantísimos de Víctor Bermúdez Torres, Jordi Claramonte, David Cerdá, Manuel Fraijó, Tussah Heera (en inglés), Ángel Repáraz, E. Randol Schoenberg (en inglés), Juan Guillermo Tejeda y Antonia Tejeda Barros, bellas y desgarradoras poesías de Delia Aguiar Baixauli y Cristina Martínez Chueca, fotos maravillosas de Tailandia de Tania Shybko (con texto en inglés y francés de Tania y Pierre-Emmanuel Moingt) y una receta exquisita de Eyal Streett (en inglés). ¡Gratis, interesante, filosófico, sano y poético!: HCH 6 / Septiembre 2015

Get ready to devour the sixth issue of HCH! HCH 6 includes super interesting articles by Víctor Bermúdez Torres (in Spanish), Jordi Claramonte (in Spanish), David Cerdá (in Spanish), Manuel Fraijó (in Spanish), Tussah Heera (in English), Ángel Repáraz (in Spanish), E. Randol Schoenberg (in English), Juan Guillermo Tejeda (in Spanish) and Antonia Tejeda Barros (in Spanish), beautiful and painful poems by Delia Aguiar Baixauli and Cristina Martínez Chueca (in Spanish), awesome photos of Thailand by Tania Shybko (with text in English and French by Tania & Pierre-Emmanuel Moingt), and an exquisite recipe by Eyal Streett (in English). Free, interesting, philosophical, healthy & poetic!: HCH 6 / September 2015

HCH 5 / Ideal para el calor: fresquito, gratis, sano, filosófico y artístico / Perfect for the summer: cool, fresh, free, healthy, philosophical & artistic!

¡Ya podéis devorar el quinto número de HCH!

HCH 5 incluye artículos interesantísimos de David Cerdá, Delia Aguiar Baixauli, Ángel Repáraz, Tussah Heera (en inglés), E. Randol Schoenberg (en inglés), Jennifer Prestholdt (en inglés), Jordi Claramonte, Víctor Bermúdez Torres y Antonia Tejeda Barros, cinco bellas y desgarradoras poesías de Cristina Martínez Chueca, una versión libre de Juan Guillermo Tejeda del Carpe diem de Horacio, fotos maravillosas de aves de Río de Janeiro de Ivo Tejeda, fotos bellas e interesantes de animales de Jerusalén y el desierto de Judea de David Yifrach, óleos impresionantes de Miki Carmi (con texto en inglés de Coco Fusco) y una receta exquisita de Eyal Streett (en inglés). ¡Ideal para el calor: fresquito, gratis, sano, filosófico y artístico!

HCH 5 / Julio 2015

Get ready to devour the fifth issue of HCH!

HCH 5 includes super interesting articles by David Cerdá (in Spanish), Delia Aguiar Baixauli (in Spanish), Ángel Repáraz (in Spanish), Tussah Heera (in English), E. Randol Schoenberg (in English), Jennifer Prestholdt (in English), Jordi Claramonte (in Spanish), Víctor Bermúdez Torres (in Spanish) and Antonia Tejeda Barros (in Spanish), five beautiful and painful poems by Cristina Martínez Chueca, a free version of Horace’s Carpe diem by Juan Guillermo Tejeda, amazing photos of birds of Rio de Janeiro by Ivo Tejeda, interesting and beautiful photos of animals of Jerusalem and the Judean Desert by David Yifrach, awesome oil paintings by Miki Carmi (with text in English by Coco Fusco) and an exquisite recipe by Eyal Streett (in English). Perfect for the summer: cool, fresh, free, healthy, philosophical & artistic!

HCH 5 / July 2015