Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional, por David Cerdá
Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Primera parte: Pre-modernidad. I. La amistad en la secta del perro y la secta de los matemáticos, por David Cerdá (HCH 14 / Enero 2017)
Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Primera parte: Pre-modernidad. II. La amistad en Sócrates, Platón y Aristóteles, por David Cerdá (HCH 15 / Marzo 2017)
Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Primera parte: Pre-modernidad. III. El epicúreo Jardín, templo de la amistad, por David Cerdá (HCH 16 / Mayo 2017)
Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Primera parte: Pre-modernidad. IV. La amistad romana, estoica —y su epítome ciceroniano—. Montaigne como actualizador, por David Cerdá (HCH 17 / Julio 2017)
Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Primera parte: Pre-modernidad. V. Agapé, por David Cerdá (HCH 18 / Septiembre 2017)
Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Primera parte: Pre-modernidad. VI. Visiones de oriente. El ren confuciano. La virtud del bodhisattva y la hermandad total del jainismo, por David Cerdá (HCH 19 / Noviembre 2017)
Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Segunda parte: Modernidad. I. La religión desnaturalizada: Rousseau y la religión civil, por David Cerdá (HCH 20 / Enero 2018)
Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Segunda parte: Modernidad. II. La amistad goethiana, por David Cerdá (HCH 21 / Marzo 2018)
(Busto de Pitágoras. Mármol. Copia romana de un original griego, siglos I-II aC. Coliseo. Musei capitolini, Roma)
You must be logged in to post a comment.