Humano, creativamente humano

Skip to content
  • Humano, creativamente humano
  • Los escritores & artistas de HCH
  • Índice de artículos
  • HCH 21 / Marzo 2018
  • HCH 20 / Enero 2018 / We Remember
  • HCH 19 / Noviembre 2017 / ¡Feliz tercer cumpleaños, HCH! / Happy 3rd Birthday, HCH!
  • HCH 18 / Septiembre 2017
  • HCH 17 / Julio 2017
  • HCH 16 / Mayo 2017
  • HCH 15 / Marzo 2017
  • HCH 14 / Enero 2017
  • HCH 13 / Noviembre 2016
  • HCH 12 / Septiembre 2016
  • HCH 11 / Julio 2016
  • HCH 10 / Mayo 2016
  • HCH 9 / Marzo 2016
  • HCH 8 / Enero 2016
  • HCH 7 / Noviembre 2015
  • HCH 6 / Septiembre 2015
  • HCH 5 / Julio 2015
  • HCH 4 / Mayo 2015
  • HCH 3 / MARZO 2015 / JE SUIS CHARLIE
  • HCH 2 / Enero 2015
  • HCH 1 / Noviembre 2014
  • Je suis Charlie
    • Je suis Charlie & The Right to Freedom of Expression
    • La libertad de expresión y el derecho a ofender
    • El problema de las caricaturas
    • Humor, crítica, libertad, monoteísmos y la virgen que los parió. Je suis Charlie
    • JE SUIS CHARLIE
    • El Papus
  • Genios & ¿Genios?
    • Introducción al marxismo (grouchista)
    • Nietzsche y Schopenhauer: la formación del verdadero filósofo
    • El perezoso famoso
    • Definitivamente Günter Grass
    • Mira por dónde, Federico
    • El universo de Joyce
    • Russell: un pensador brillante y mordaz
    • Maya Angelou. A Brave and Startling Truth
    • Muere Elie Wiesel: la voz de las víctimas y el hombre que sentó a Dios en el banquillo de los acusados
    • Nietzsche y Platón. Diálogo en las montañas
    • La vida personal vista como crédito otorgado por el propio beneficiario: el final de Cesare Pavese y su prolongada preparación en el diario, El oficio de vivir
    • El Nobel que se llevó el viento
    • ¡Olé, olé, olé, Mr. Tambourine Man!
    • ¿Fluido universal o números eternos, materia o mente? (diálogo entre un milesio y un pitagórico)
    • ¿Os esperaba el borracho genial en Bamberg? ovvero el viaje de nunca empezar. Érase una vez E. T. A. Hoffmann en Bamberg
    • Heráclito, la oscuridad luminosa
    • We Believe You, Woody! An Open Letter to Woody Allen
    • La vida enferma (Nietzsche I)
  • Existencialismo
    • Aunque Dios no exista, no todo está permitido
    • Alice, Frankl & Borowski
    • Libertad, circunstancia, situación y elección en Ortega y Sartre. Encuentros y desencuentros entre la razón vital orteguiana y el existencialismo sartreano (Parte I)
    • Libertad, circunstancia, situación y elección en Ortega y Sartre. Encuentros y desencuentros entre la razón vital orteguiana y el existencialismo sartreano (Parte II)
  • ¿Dios ha muerto?
    • Feuerbach: el hombre que empezó a matar a Dios
    • ¿Quién evangelizará a los evangelizadores?
    • Avatares de la creencia en Dios
    • ¿Cómo es ser ateo? I
    • ¿Cómo es ser ateo? II (Badiou: matema contra mitema)
    • El enigma del fundamentalismo religioso
    • Ventanilla cerrada
    • ¿Cómo es ser ateo? III: Nancy y la deconstrucción del cristianismo
    • ¿Solo una hamaca vacía?
    • ¿Cómo es ser ateo?, IV: las dificultades del naturalismo y la religión sin teísmo de Dworkin
    • Otra vez es noviembre
    • Rosh Hashanah — Zichronot
    • Finding freedom in eternal dependence
    • ¿Cómo es ser ateo? V: ateísmo y ateísmo, religiosidad y filosofía
    • La invitación de Martín Lutero
    • ¿Adiós al alma?
    • Retorno a Wittenberg
  • ¿Existe el progreso?
    • Nuestro Credo
    • Una reflexión internáutica
    • Móvil, iPhone, iPod: las neurosis del siglo XXI
    • Doom, Gloom, and Hyperbolic Pessimism
    • La Universidad nerd
    • Let’s Face It: Most Historical Figures Were Probably Jerks
    • ¿Una educación sin filosofía?
    • Rainbow Looming: Our Way To Gender Equality
    • Ruina y demolición del televisivo barrio infantil
    • Anti-LGBTI Discrimination Harms Efforts to Fight HIV/AIDS
    • Andas en mi cabeza (o no)
    • Feminismo y maternidad
    • Por qué hay que prohibir el burkini
    • Cómo es un cuerpo feminista
    • El tercer velo (advenimiento de Trump: América, año cero)
    • The Failure of Democracy. The people bring a psycho-racist-clown to the White House
    • Investigate the FBI
    • Letter to DOJ Inspector General Michael E. Horowitz
    • How Trump’s Executive Order Harms Refugees
    • Adolescentes que se van con un portazo: otro suicidio en Eibar
    • Silleando por la vida
    • Hitler en el parking
    • A favor de las redes sociables
    • Menos pueblo y más ciudadanía
    • Del nacimiento de la filosofía. Mito y Logos
    • Anamnesis
  • ¿Es el ser humano un monstruo?
    • Woman in Gold & Yom HaShoah (יום השואה)
    • No me gusta que me roben lo que es mío
    • Change of Air Urgently Recommended
    • Las niñas sin pendientes también son hermosas
    • Los fascistas huelen a huevo podrido
    • Peter Beinart’s Holocaust Problem
    • Una prisión llena de mierda para todos los ex-nazis, bitte. Una excursión por Auschwitz
    • The Question of Uniqueness
    • Eichmann and the “Banality of Evil”
    • ¿Por qué no lo hablamos?
    • Some Misconceptions about the Holocaust
    • The Warsaw Ghetto: A Narrative and Reflection
    • Heydrich: The Hangman
    • The Twin Denials of Anti-Semitism
    • The Significance of the Wannsee Conference
    • We Remember
    • The Myth of the “Żydokomuna”: Its Origins and Impact
  • Love & Death
    • Sócrates y su voluntad
    • Juan Ramón y Brecht fantasean con el final
    • Kinder Ja, Kinder Nein
    • El cuento del amor platónico
    • ¿Vivir sin ética, vivir sin religión?
    • Blanca, Nieves y los siete enanitos del bosque
    • Matrimonios lábiles, parejas inciertas y una gran revolución: una mirada desde la literatura a la desigualdad entre los sexos en torno a 1800
    • El patito feo
    • Contra Cupido
    • Terapia de autoestima para estudiantes de Humanidades
    • Nueve años o un día
    • Eterna senectud
    • Los onces de septiembre
    • Creatividad erótica
  • Al desnudo
    • Martin Luther King y Oriol Junqueras, esa extraña pareja
    • Demagogia, mentiras y programas televisivos
    • Gaza is not a Nazi concentration camp or ghetto
    • Óvulos bajo cero
    • Códigos éticos y regeneración política
    • Dejen de motivar (hagan el favor)
    • La democracia como espectáculo deportivo
    • Filosofía y cambio político
    • Educación para alienígenas
    • La pedagogía castiza
    • Defensa de la religión en la escuela
    • Contra el popurrí ideológico y el espíritu amurallado
    • ¿Por qué los hombres pagan por tener sexo?
    • Psicopolítica
    • ¿Hay que seguir repitiendo lo obvio?
    • El tabú de la prostitución
    • Prostitución: llamemos a las cosas por su nombre
    • En favor de una educación estética
    • The Bullshit Vaccine, or How the Dumb Inherited the Earth
    • ¿Qué universidad?
    • Why We Should All Be More Selfish
  • Huevos revueltos
    • La biblioteca perdida de Juan Tejeda
    • La aparente sencillez de las horquillas
    • El falso muro de la fe
    • NOPE 6000!
    • All our SPCS family are safe
    • La muerte de la filosofía
    • Missing Mahler Photo Found… But Not Yet Recovered
    • Mahler photo update
    • Stolen Mahler photo offered on ebay for $150,000
    • Cómo distinguir a un filósofo de los demás mortales
    • Sobre la crueldad
    • El significado político del Carnaval
    • Recuperar el don: una perspectiva sobre la superación del capitalismo
    • Adoctrinamiento en el cine infantil. Los Minions: un ejemplo más del poder de la industria cultural
    • Cuatro cuentos platónicos sobre el alma
    • Teoría de la ludificación: la vida como una partida de Pokemon
    • Zapatos
    • La muerte como truco
    • Menos respuestas y más preguntas. Una reflexión desde la didáctica de las Humanidades y las Ciencias Sociales
    • Seres ¿humanos? De la post-Modernidad impuesta a la pluriversidad deseada desde nos-Otras (las víctimas)
    • ¿Por qué debemos respetar a una montaña o a un río?
    • Fernando y la lucidez
    • El “poscapitalismo” de W. Streeck y la ideología de la “resiliencia”
  • Ciudades
    • Viena y el Holocausto
    • Jerusalén, ירושלים, القُدس‎
    • Reflections on Warsaw
  • Los diálogos del vermú
    • Cuotas para mujeres
    • Los diálogos del vermú 2: El pueblo es sabio
  • Entrevistas
    • Entrevista a Epicuro
    • Entrevista a Heidegger
    • Entrevista a los Anax–Brothers
  • Libros
    • Unas notas al vuelo sobre Pío Baroja, Miserias de la guerra
    • Por qué escribí Alrededor de los libros (una suerte de manifiesto)
    • Sobre la publicación de libros hoy
    • De cómo se hermanaron las músicas con la pasión filosófica para acompañar una larga vida: vuelve María Zambrano
    • Oda al garabateador de biblioteca pública
    • Vuelve Jacques Derrida con un disfraz insospechado: notas sobre Clamor
    • El Jardín de las Delicias
    • Por qué un libro sobre Unamuno para niños
    • Rilke nos escribe
    • Manuel Fraijó: la lucidez frente a las religiones
    • La pasión nómada como resaca del 68 europeo: una novela alemana casi 50 años después (Rolf Stolz, Der Gast des Gouverneurs in der Wand des Kraters. Tübingen: Ferge, 2015)
    • Carl Wilson: Música de mierda
    • Más allá de John Silver el Largo y Mr. Hyde
    • El escritor de diarios como oceanógrafo de un mundo personal. Sobre Los sentimientos encontrados. Diario de un poeta y editor [2005/2006], de Kepa Murua (Palencia: Cálamo, 2016)
    • Sobre libros sapienciales y su ciclo de vida: unas notas sobre De Imitatione Christi de Tomás de Kempis
    • Apuntes sobre Días de bruma
    • Jacques Rancière: El maestro ignorante (1987)
    • Bestimenta: un regreso a la naturaleza
    • H. D. Thoreau: El paraíso -que merece ser- recobrado (1843)
    • El inagotable venero de la monarquía autrohúngara. Michaela Wolf, Die vielsprachige Seele Kakaniens. Übersetzen und Dolmetschen in der Habsburgermonarchie 1848 bis 1918 [El alma multilingüe de Kakania. Traducción e interpretación en la monarquía habsbúrguica de 1848 a 1918]. Viena–Colonia–Weimar: Böhlau, 2012
    • ¿Un Marx juvenil antisemita? Sobre su escrito Zur Judenfrage (1843)
    • Pintar con palabras. Prefacio de Cartas sobre Cézanne, de Rilke
    • A los 100 años de la obertura de un prolongado ensayo social con métodos genocidas. Pinceladas a propósito de El fin del ‘homo sovieticus’, Barcelona: Acantilado, 2015, de Svetlana Alexiévich. Parte I
  • Novelas
    • A Matter of Life and Death (Part one)
    • A Matter of Life and Death (Part two)
    • A Matter of Life and Death (Part three)
  • Proyecto Amicitia
    • Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Primera parte: Pre-modernidad. I. La amistad en la secta del perro y la secta de los matemáticos
    • Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Primera parte: Pre-modernidad. II. La amistad en Sócrates, Platón y Aristóteles
    • Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Primera parte: Pre-modernidad. III. El epicúreo Jardín, templo de la amistad
    • Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Primera parte: Pre-modernidad. IV. La amistad romana, estoica —y su epítome ciceroniano—. Montaigne como actualizador
    • Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Primera parte: Pre-modernidad. V. Agapé
    • Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Primera parte: Pre-modernidad. VI. Visiones de oriente. El ren confuciano. La virtud del bodhisattva y la hermandad total del jainismo
    • Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Segunda parte: Modernidad. I. La religión desnaturalizada: Rousseau y la religión civil
    • Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Segunda parte: Modernidad. II. La amistad goethiana
  • El rincón del músico
    • On Serialism, Babies, and Arrogant Assholes
    • Stravinsky y el arte musical. Orden, libertad, expresión, austeridad y autenticidad (Parte I)
    • Stravinsky y el arte musical. Orden, libertad, expresión, austeridad y autenticidad (Parte II)
    • An Interesting Balance
    • desde una ignorantia apenas docta, unas notas con mucho de confesión al pie de un reciente escrito de antonia tejeda sobre igor f. stravinsky
    • Keeping the score
    • La música de las Ideas
    • Skinned alive
    • My conversation with Donald Trump
    • All is fair in art and context
    • Some introspection on a (very) lazy Sunday
    • Shostakovich, sinfonía nº 5
    • Fahrenheit 111: Why we should hate Beethoven’s last sonata
    • Let’s make tomatoes great again
  • El rincón del pintor
    • Barcelona–Den Haag
    • Den Haag–Barcelona–Madrid
    • Eros and Thanatos: The Paintings of Miki Carmi
    • Tierra y oro
    • Emociones, razones. “Aire, metal”
    • Sobre la realidad y sus máscaras y otras consideraciones
    • Érase una vez…
    • … Y este cuento se ha acabado
  • El rincón del poeta
    • san francisco the bay mucho después
    • un día de 1929 ó 1930
    • Tres destinos en una instantánea: hasta que el odio nos separe
    • La casa del duelo
    • Todo vale en un poema … si el poema es poesía … (5 poemas)
    • Carpe diem de Horacio
    • Cinco poemas
    • Sueños
    • Palabras de descanso y rabia
    • Sincronías
    • Versos nuevos para días nuevos
    • un tríptico sin estridencias para un fin de año
    • Haciendo líneas en verso
    • Versos de lluvia y tierra
    • Poèmes en prose
    • Versos en blanco… besos en verso (I)
    • Poèmes en prose II
    • Versos en blanco… besos en verso (II)
    • Versos de pan y azúcar
    • A Agustín García Calvo, para que se ponga bueno (en el 4º aniversario de su muerte)
    • Versos de uva y nieve, por Cristina Martínez Chueca
    • paisajes interiores para un tiempo de perplejidad / innere landschaft für eine zeit der ratlosigkeit / inner landscapes for a time of perplexity
    • Yo era azul…
    • The Crows of Majdanek
    • Me gustas libre
    • balada de las necesidades
    • en la bañera de aquel emperador según confucio / an der badewanne jenes kaisers laut konfuzius / on the emperor’s bathtub according to confucius
    • Nota a propósito de unos ‘poemas menores’ de Antonio Machado
  • El rincón del esteta
    • Estratos, categorías, valores. Distinciones útiles
    • ¿Dónde le aprietan las botas a Heidegger?
    • Belleza; las crisis de la Gran Teoría
    • Para una Teoría Eléctrica del Arte (I): Teoría de circuitos
    • Para una Teoría Eléctrica del Arte (II): Resistencias
    • Lo feo de lo bello. El arte como ilusión
    • Pluralismo categorial
    • De cuando los cavernícolas de Platón se levantaron a pintar bisontes
    • La Tercera Antinomia de Kant, el Ejército Rojo avanzando sobre Berlín y Nicolai Hartmann saliendo por piernas con su Lógica inédita a cuestas
    • Para una teoría angélica del arte (I): Forma estética y trascendencia
    • Teodiceas y telarañas
    • Para una teoría angélica del arte (II). Creación, posibilidad, inspiración
    • Para una teoría angélica del arte (y III). La belleza
    • De la fragmentación y la experiencia
    • El desacoplado como desfigurado y como transfigurado
    • La libertad del artista
    • Michael Douglas en el planeta de los simios
    • Estética y civilización: de la modernidad a la posmodernidad
    • Teoría y práctica del atasco (I)
    • Arte y toros
    • Teoría del Cuñado y Esbozo del Cuñatronic
    • ¿Hablamos el mismo idioma? Una reflexión desde el aula de Ciencias Sociales a propósito del arte contemporáneo
    • Lukács Reloaded
    • El Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro de Madrid, I
    • El Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro de Madrid, II
    • El Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro de Madrid, III
  • El rincón del fotógrafo
    • Volando
    • Colores
    • Haiti: Smiles
    • Cambodia Black and White
    • Agua y tierra
    • Aves de Río de Janeiro
    • Animals of Jerusalem and the Judean Desert
    • Exploring the North of Thailand / Exploration du nord de la Thaïlande
    • Recorriendo Chile
    • Birds, a Mouse, a Crab, a Goat, and a Camel from Israel
    • The Magic of the Angkor Temples
    • Paseando por el Norte de Chile
    • In the Capital of Cambodia
    • Air & Land
    • A 30 km de la costa de Valparaíso
    • Air & Land (II)
    • Paseando por la región de Arica y Parinacota
    • Green, Brown, and Other Colors
    • Yellow, Grey, White, and Other Colors
    • A Fox, A Nutria, Two Birds, and Three Rats
    • Tierra y mar
    • World Pride Madrid
    • Aves de Chile, I
  • El rincón del documentalista
    • Ce n’est qu’un debut y Entre maestros. Dos documentales sobre educación
  • El rincón del cinéfilo
    • Boyhood: una obra maestra
    • Boyhood: a Masterpiece
    • Woman in Gold premieres in Berlin
    • Heath Ledger: a talented & wonderful actor gone too soon. A view into his art
    • Existencialismo y maestría en Irrational Man. La pregunta por el sentido
    • Luis Buñuel: La Voie Lactée (1969)
    • Buñuel: Un chien andalou (1929)
    • And the Oscar for Best Supporting Actor goes to… John Cazale!
    • Saul fia: dentro de las cámaras de gas / Saul fia: Inside the Gas Chambers
    • Im Labyrinth des Schweigens
    • I Am Heath Ledger
    • Die Fälscher
    • Woody’ innocence is all written down
    • The Shape of Water (The Shape of Violence?)
    • The resented vengeful, the tedious obsessive, and the genius artist. #IBelieveWoody
  • Rocking Philosophy
    • Rolling Stones’ Sympathy for the Devil (1968)
    • What a Wonderful World
    • Heroes (1977)
    • Mr. Tambourine Man (1965)
    • Iron Maiden’s Can I Play With Madness (1988)
  • Un poco de cosmología
    • Nuestro universo y nosotros (esos insectos insignificantes). La Steady-State Theory versus el Big Bang
    • Los universos de Epicuro
  • Philo-tasty
    • Quesadillas with Shakshuka
    • 3 Essentials in the Kitchen
    • Hummus in tahina with fresh baked pita
    • Lemon Meringue Pie
    • Pancakes with shrimps
    • Eggplant Delights
    • Caramel Cheesecake
    • Upgraded pita in a pan (surprises included)
    • Buttermilk pancakes with super delicious toppings
    • The Big Luxurious Summer Salad
    • Tabbouleh Salad
    • Antonia’s Bomb
    • Tuna in saffron-coconut milk served with crushed semolina cookies
    • Triangles: sweet or salty
    • Stir Fry Vegetables with a Touch of Whisky
    • Three Cold Soups That Will Help You Get Through the Summer
    • Honey Cake: Wishing You A Happy New Jewish Year
    • Happy 3rd birthday, HCH! Apple Pie With Cookie Candles
    • Dosa with Potatoes or Grilled Eggplants
    • Medieval winter meal
  • Destellos
    • Citas de Woody Allen, Charb, Groucho, Ortega, Russell y Sartre
    • Citas de Epicuro, Feuerbach, Frankl, Martin Luther King, Ortega, Sartre, Savater y Stravinsky
    • Citas de Hélène Brion, Cioran, Comte-Sponville, Freud y Nietzsche
    • Citas de Frankl, Freud, Primo Levi, Sartre & Elie Wiesel
    • Quotes by Woody Allen, Heath Ledger & Bertrand Russell
    • Citas de Spinoza, Hume y Foucault
    • Citas de Ortega, Viktor Frankl y Camus
    • Quotes by Bob Dylan, Viktor Frankl & Ortega
    • Quotes by Elie Wiesel
    • Quotes by Woody Allen
    • Quotes by Hannah Arendt (Eichmann in Jerusalem. A Report on the Banality of Evil)
    • Quotes by Viktor Frankl
    • Quotes by Yehuda Bauer: Rethinking the Holocaust
    • Citas de Nietzsche (Menschliches, Allzumenschliches, Ein Buch für freie Geister)
    • Citas de Nietzsche (Also sprach Zarathustra. Ein Buch für Alle und Keinen)
    • Citas de Nietzsche (Die fröhliche Wissenschaft / 1)
    • Citas de Nietzsche (Die fröhliche Wissenschaft / 2)
    • Quotes by Woody Allen (Yes, Woody!)
    • Quotes by Woody Allen: Bananas (1975)
  • Cumpleaños feliz & In memoriam
    • Pensadores y artistas nacidos en mayo y junio
    • Pensadores y artistas nacidos en julio y agosto
    • Pensadores y artistas nacidos en noviembre y diciembre
    • Pensadores y artistas nacidos en septiembre y octubre
    • Pensadores y artistas nacidos en enero y febrero
    • Heath Ledger (April 4, 1979 – January 22, 2008)
    • Happy 75th birthday, Bob Dylan! (May 24, 1941)
    • Commemorating 212 years of Feuerbach’s birth! (July 28, 1804–September 13, 1872)
    • Happy birthday, Fresh Prince! (September 25, 1968)
    • We miss you, Leonard Cohen! Thank you so much for your music and your poetry! (September 21, 1934 – November 7, 2016)
    • Mozart (January 27, 1756–December 5, 1791)
    • Van Gogh (March 30, 1853 – July 29, 1890)
    • Miles Davis (May 26, 1926 – September 28, 1991)
    • Happy 74th birthday, Mr. De Niro! (August 17, 1943)
    • Happy 49th birthday, Fresh Prince! (September 25, 1968)
    • Happy 82nd Birthday, Woody!
    • Simone de Beauvoir (9 de enero de 1908 – 14 de abril de 1986)
    • Sergei Prokofiev (April 27, 1891 – March 5, 1953)
  • Quiero publicar en HCH / I would like to publish on HCH
  • Contacto

Humano, creativamente humano

Filosofía y arte para la vida, a ras de suelo

Skip to content
  • Humano, creativamente humano
  • Los escritores & artistas de HCH
  • Índice de artículos
  • HCH 21 / Marzo 2018
  • HCH 20 / Enero 2018 / We Remember
  • HCH 19 / Noviembre 2017 / ¡Feliz tercer cumpleaños, HCH! / Happy 3rd Birthday, HCH!
  • HCH 18 / Septiembre 2017
  • HCH 17 / Julio 2017
  • HCH 16 / Mayo 2017
  • HCH 15 / Marzo 2017
  • HCH 14 / Enero 2017
  • HCH 13 / Noviembre 2016
  • HCH 12 / Septiembre 2016
  • HCH 11 / Julio 2016
  • HCH 10 / Mayo 2016
  • HCH 9 / Marzo 2016
  • HCH 8 / Enero 2016
  • HCH 7 / Noviembre 2015
  • HCH 6 / Septiembre 2015
  • HCH 5 / Julio 2015
  • HCH 4 / Mayo 2015
  • HCH 3 / MARZO 2015 / JE SUIS CHARLIE
  • HCH 2 / Enero 2015
  • HCH 1 / Noviembre 2014
  • Je suis Charlie
    • Je suis Charlie & The Right to Freedom of Expression
    • La libertad de expresión y el derecho a ofender
    • El problema de las caricaturas
    • Humor, crítica, libertad, monoteísmos y la virgen que los parió. Je suis Charlie
    • JE SUIS CHARLIE
    • El Papus
  • Genios & ¿Genios?
    • Introducción al marxismo (grouchista)
    • Nietzsche y Schopenhauer: la formación del verdadero filósofo
    • El perezoso famoso
    • Definitivamente Günter Grass
    • Mira por dónde, Federico
    • El universo de Joyce
    • Russell: un pensador brillante y mordaz
    • Maya Angelou. A Brave and Startling Truth
    • Muere Elie Wiesel: la voz de las víctimas y el hombre que sentó a Dios en el banquillo de los acusados
    • Nietzsche y Platón. Diálogo en las montañas
    • La vida personal vista como crédito otorgado por el propio beneficiario: el final de Cesare Pavese y su prolongada preparación en el diario, El oficio de vivir
    • El Nobel que se llevó el viento
    • ¡Olé, olé, olé, Mr. Tambourine Man!
    • ¿Fluido universal o números eternos, materia o mente? (diálogo entre un milesio y un pitagórico)
    • ¿Os esperaba el borracho genial en Bamberg? ovvero el viaje de nunca empezar. Érase una vez E. T. A. Hoffmann en Bamberg
    • Heráclito, la oscuridad luminosa
    • We Believe You, Woody! An Open Letter to Woody Allen
    • La vida enferma (Nietzsche I)
  • Existencialismo
    • Aunque Dios no exista, no todo está permitido
    • Alice, Frankl & Borowski
    • Libertad, circunstancia, situación y elección en Ortega y Sartre. Encuentros y desencuentros entre la razón vital orteguiana y el existencialismo sartreano (Parte I)
    • Libertad, circunstancia, situación y elección en Ortega y Sartre. Encuentros y desencuentros entre la razón vital orteguiana y el existencialismo sartreano (Parte II)
  • ¿Dios ha muerto?
    • Feuerbach: el hombre que empezó a matar a Dios
    • ¿Quién evangelizará a los evangelizadores?
    • Avatares de la creencia en Dios
    • ¿Cómo es ser ateo? I
    • ¿Cómo es ser ateo? II (Badiou: matema contra mitema)
    • El enigma del fundamentalismo religioso
    • Ventanilla cerrada
    • ¿Cómo es ser ateo? III: Nancy y la deconstrucción del cristianismo
    • ¿Solo una hamaca vacía?
    • ¿Cómo es ser ateo?, IV: las dificultades del naturalismo y la religión sin teísmo de Dworkin
    • Otra vez es noviembre
    • Rosh Hashanah — Zichronot
    • Finding freedom in eternal dependence
    • ¿Cómo es ser ateo? V: ateísmo y ateísmo, religiosidad y filosofía
    • La invitación de Martín Lutero
    • ¿Adiós al alma?
    • Retorno a Wittenberg
  • ¿Existe el progreso?
    • Nuestro Credo
    • Una reflexión internáutica
    • Móvil, iPhone, iPod: las neurosis del siglo XXI
    • Doom, Gloom, and Hyperbolic Pessimism
    • La Universidad nerd
    • Let’s Face It: Most Historical Figures Were Probably Jerks
    • ¿Una educación sin filosofía?
    • Rainbow Looming: Our Way To Gender Equality
    • Ruina y demolición del televisivo barrio infantil
    • Anti-LGBTI Discrimination Harms Efforts to Fight HIV/AIDS
    • Andas en mi cabeza (o no)
    • Feminismo y maternidad
    • Por qué hay que prohibir el burkini
    • Cómo es un cuerpo feminista
    • El tercer velo (advenimiento de Trump: América, año cero)
    • The Failure of Democracy. The people bring a psycho-racist-clown to the White House
    • Investigate the FBI
    • Letter to DOJ Inspector General Michael E. Horowitz
    • How Trump’s Executive Order Harms Refugees
    • Adolescentes que se van con un portazo: otro suicidio en Eibar
    • Silleando por la vida
    • Hitler en el parking
    • A favor de las redes sociables
    • Menos pueblo y más ciudadanía
    • Del nacimiento de la filosofía. Mito y Logos
    • Anamnesis
  • ¿Es el ser humano un monstruo?
    • Woman in Gold & Yom HaShoah (יום השואה)
    • No me gusta que me roben lo que es mío
    • Change of Air Urgently Recommended
    • Las niñas sin pendientes también son hermosas
    • Los fascistas huelen a huevo podrido
    • Peter Beinart’s Holocaust Problem
    • Una prisión llena de mierda para todos los ex-nazis, bitte. Una excursión por Auschwitz
    • The Question of Uniqueness
    • Eichmann and the “Banality of Evil”
    • ¿Por qué no lo hablamos?
    • Some Misconceptions about the Holocaust
    • The Warsaw Ghetto: A Narrative and Reflection
    • Heydrich: The Hangman
    • The Twin Denials of Anti-Semitism
    • The Significance of the Wannsee Conference
    • We Remember
    • The Myth of the “Żydokomuna”: Its Origins and Impact
  • Love & Death
    • Sócrates y su voluntad
    • Juan Ramón y Brecht fantasean con el final
    • Kinder Ja, Kinder Nein
    • El cuento del amor platónico
    • ¿Vivir sin ética, vivir sin religión?
    • Blanca, Nieves y los siete enanitos del bosque
    • Matrimonios lábiles, parejas inciertas y una gran revolución: una mirada desde la literatura a la desigualdad entre los sexos en torno a 1800
    • El patito feo
    • Contra Cupido
    • Terapia de autoestima para estudiantes de Humanidades
    • Nueve años o un día
    • Eterna senectud
    • Los onces de septiembre
    • Creatividad erótica
  • Al desnudo
    • Martin Luther King y Oriol Junqueras, esa extraña pareja
    • Demagogia, mentiras y programas televisivos
    • Gaza is not a Nazi concentration camp or ghetto
    • Óvulos bajo cero
    • Códigos éticos y regeneración política
    • Dejen de motivar (hagan el favor)
    • La democracia como espectáculo deportivo
    • Filosofía y cambio político
    • Educación para alienígenas
    • La pedagogía castiza
    • Defensa de la religión en la escuela
    • Contra el popurrí ideológico y el espíritu amurallado
    • ¿Por qué los hombres pagan por tener sexo?
    • Psicopolítica
    • ¿Hay que seguir repitiendo lo obvio?
    • El tabú de la prostitución
    • Prostitución: llamemos a las cosas por su nombre
    • En favor de una educación estética
    • The Bullshit Vaccine, or How the Dumb Inherited the Earth
    • ¿Qué universidad?
    • Why We Should All Be More Selfish
  • Huevos revueltos
    • La biblioteca perdida de Juan Tejeda
    • La aparente sencillez de las horquillas
    • El falso muro de la fe
    • NOPE 6000!
    • All our SPCS family are safe
    • La muerte de la filosofía
    • Missing Mahler Photo Found… But Not Yet Recovered
    • Mahler photo update
    • Stolen Mahler photo offered on ebay for $150,000
    • Cómo distinguir a un filósofo de los demás mortales
    • Sobre la crueldad
    • El significado político del Carnaval
    • Recuperar el don: una perspectiva sobre la superación del capitalismo
    • Adoctrinamiento en el cine infantil. Los Minions: un ejemplo más del poder de la industria cultural
    • Cuatro cuentos platónicos sobre el alma
    • Teoría de la ludificación: la vida como una partida de Pokemon
    • Zapatos
    • La muerte como truco
    • Menos respuestas y más preguntas. Una reflexión desde la didáctica de las Humanidades y las Ciencias Sociales
    • Seres ¿humanos? De la post-Modernidad impuesta a la pluriversidad deseada desde nos-Otras (las víctimas)
    • ¿Por qué debemos respetar a una montaña o a un río?
    • Fernando y la lucidez
    • El “poscapitalismo” de W. Streeck y la ideología de la “resiliencia”
  • Ciudades
    • Viena y el Holocausto
    • Jerusalén, ירושלים, القُدس‎
    • Reflections on Warsaw
  • Los diálogos del vermú
    • Cuotas para mujeres
    • Los diálogos del vermú 2: El pueblo es sabio
  • Entrevistas
    • Entrevista a Epicuro
    • Entrevista a Heidegger
    • Entrevista a los Anax–Brothers
  • Libros
    • Unas notas al vuelo sobre Pío Baroja, Miserias de la guerra
    • Por qué escribí Alrededor de los libros (una suerte de manifiesto)
    • Sobre la publicación de libros hoy
    • De cómo se hermanaron las músicas con la pasión filosófica para acompañar una larga vida: vuelve María Zambrano
    • Oda al garabateador de biblioteca pública
    • Vuelve Jacques Derrida con un disfraz insospechado: notas sobre Clamor
    • El Jardín de las Delicias
    • Por qué un libro sobre Unamuno para niños
    • Rilke nos escribe
    • Manuel Fraijó: la lucidez frente a las religiones
    • La pasión nómada como resaca del 68 europeo: una novela alemana casi 50 años después (Rolf Stolz, Der Gast des Gouverneurs in der Wand des Kraters. Tübingen: Ferge, 2015)
    • Carl Wilson: Música de mierda
    • Más allá de John Silver el Largo y Mr. Hyde
    • El escritor de diarios como oceanógrafo de un mundo personal. Sobre Los sentimientos encontrados. Diario de un poeta y editor [2005/2006], de Kepa Murua (Palencia: Cálamo, 2016)
    • Sobre libros sapienciales y su ciclo de vida: unas notas sobre De Imitatione Christi de Tomás de Kempis
    • Apuntes sobre Días de bruma
    • Jacques Rancière: El maestro ignorante (1987)
    • Bestimenta: un regreso a la naturaleza
    • H. D. Thoreau: El paraíso -que merece ser- recobrado (1843)
    • El inagotable venero de la monarquía autrohúngara. Michaela Wolf, Die vielsprachige Seele Kakaniens. Übersetzen und Dolmetschen in der Habsburgermonarchie 1848 bis 1918 [El alma multilingüe de Kakania. Traducción e interpretación en la monarquía habsbúrguica de 1848 a 1918]. Viena–Colonia–Weimar: Böhlau, 2012
    • ¿Un Marx juvenil antisemita? Sobre su escrito Zur Judenfrage (1843)
    • Pintar con palabras. Prefacio de Cartas sobre Cézanne, de Rilke
    • A los 100 años de la obertura de un prolongado ensayo social con métodos genocidas. Pinceladas a propósito de El fin del ‘homo sovieticus’, Barcelona: Acantilado, 2015, de Svetlana Alexiévich. Parte I
  • Novelas
    • A Matter of Life and Death (Part one)
    • A Matter of Life and Death (Part two)
    • A Matter of Life and Death (Part three)
  • Proyecto Amicitia
    • Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Primera parte: Pre-modernidad. I. La amistad en la secta del perro y la secta de los matemáticos
    • Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Primera parte: Pre-modernidad. II. La amistad en Sócrates, Platón y Aristóteles
    • Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Primera parte: Pre-modernidad. III. El epicúreo Jardín, templo de la amistad
    • Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Primera parte: Pre-modernidad. IV. La amistad romana, estoica —y su epítome ciceroniano—. Montaigne como actualizador
    • Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Primera parte: Pre-modernidad. V. Agapé
    • Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Primera parte: Pre-modernidad. VI. Visiones de oriente. El ren confuciano. La virtud del bodhisattva y la hermandad total del jainismo
    • Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Segunda parte: Modernidad. I. La religión desnaturalizada: Rousseau y la religión civil
    • Proyecto Amicitia: Trazas históricas de la amistad excepcional. Segunda parte: Modernidad. II. La amistad goethiana
  • El rincón del músico
    • On Serialism, Babies, and Arrogant Assholes
    • Stravinsky y el arte musical. Orden, libertad, expresión, austeridad y autenticidad (Parte I)
    • Stravinsky y el arte musical. Orden, libertad, expresión, austeridad y autenticidad (Parte II)
    • An Interesting Balance
    • desde una ignorantia apenas docta, unas notas con mucho de confesión al pie de un reciente escrito de antonia tejeda sobre igor f. stravinsky
    • Keeping the score
    • La música de las Ideas
    • Skinned alive
    • My conversation with Donald Trump
    • All is fair in art and context
    • Some introspection on a (very) lazy Sunday
    • Shostakovich, sinfonía nº 5
    • Fahrenheit 111: Why we should hate Beethoven’s last sonata
    • Let’s make tomatoes great again
  • El rincón del pintor
    • Barcelona–Den Haag
    • Den Haag–Barcelona–Madrid
    • Eros and Thanatos: The Paintings of Miki Carmi
    • Tierra y oro
    • Emociones, razones. “Aire, metal”
    • Sobre la realidad y sus máscaras y otras consideraciones
    • Érase una vez…
    • … Y este cuento se ha acabado
  • El rincón del poeta
    • san francisco the bay mucho después
    • un día de 1929 ó 1930
    • Tres destinos en una instantánea: hasta que el odio nos separe
    • La casa del duelo
    • Todo vale en un poema … si el poema es poesía … (5 poemas)
    • Carpe diem de Horacio
    • Cinco poemas
    • Sueños
    • Palabras de descanso y rabia
    • Sincronías
    • Versos nuevos para días nuevos
    • un tríptico sin estridencias para un fin de año
    • Haciendo líneas en verso
    • Versos de lluvia y tierra
    • Poèmes en prose
    • Versos en blanco… besos en verso (I)
    • Poèmes en prose II
    • Versos en blanco… besos en verso (II)
    • Versos de pan y azúcar
    • A Agustín García Calvo, para que se ponga bueno (en el 4º aniversario de su muerte)
    • Versos de uva y nieve, por Cristina Martínez Chueca
    • paisajes interiores para un tiempo de perplejidad / innere landschaft für eine zeit der ratlosigkeit / inner landscapes for a time of perplexity
    • Yo era azul…
    • The Crows of Majdanek
    • Me gustas libre
    • balada de las necesidades
    • en la bañera de aquel emperador según confucio / an der badewanne jenes kaisers laut konfuzius / on the emperor’s bathtub according to confucius
    • Nota a propósito de unos ‘poemas menores’ de Antonio Machado
  • El rincón del esteta
    • Estratos, categorías, valores. Distinciones útiles
    • ¿Dónde le aprietan las botas a Heidegger?
    • Belleza; las crisis de la Gran Teoría
    • Para una Teoría Eléctrica del Arte (I): Teoría de circuitos
    • Para una Teoría Eléctrica del Arte (II): Resistencias
    • Lo feo de lo bello. El arte como ilusión
    • Pluralismo categorial
    • De cuando los cavernícolas de Platón se levantaron a pintar bisontes
    • La Tercera Antinomia de Kant, el Ejército Rojo avanzando sobre Berlín y Nicolai Hartmann saliendo por piernas con su Lógica inédita a cuestas
    • Para una teoría angélica del arte (I): Forma estética y trascendencia
    • Teodiceas y telarañas
    • Para una teoría angélica del arte (II). Creación, posibilidad, inspiración
    • Para una teoría angélica del arte (y III). La belleza
    • De la fragmentación y la experiencia
    • El desacoplado como desfigurado y como transfigurado
    • La libertad del artista
    • Michael Douglas en el planeta de los simios
    • Estética y civilización: de la modernidad a la posmodernidad
    • Teoría y práctica del atasco (I)
    • Arte y toros
    • Teoría del Cuñado y Esbozo del Cuñatronic
    • ¿Hablamos el mismo idioma? Una reflexión desde el aula de Ciencias Sociales a propósito del arte contemporáneo
    • Lukács Reloaded
    • El Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro de Madrid, I
    • El Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro de Madrid, II
    • El Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro de Madrid, III
  • El rincón del fotógrafo
    • Volando
    • Colores
    • Haiti: Smiles
    • Cambodia Black and White
    • Agua y tierra
    • Aves de Río de Janeiro
    • Animals of Jerusalem and the Judean Desert
    • Exploring the North of Thailand / Exploration du nord de la Thaïlande
    • Recorriendo Chile
    • Birds, a Mouse, a Crab, a Goat, and a Camel from Israel
    • The Magic of the Angkor Temples
    • Paseando por el Norte de Chile
    • In the Capital of Cambodia
    • Air & Land
    • A 30 km de la costa de Valparaíso
    • Air & Land (II)
    • Paseando por la región de Arica y Parinacota
    • Green, Brown, and Other Colors
    • Yellow, Grey, White, and Other Colors
    • A Fox, A Nutria, Two Birds, and Three Rats
    • Tierra y mar
    • World Pride Madrid
    • Aves de Chile, I
  • El rincón del documentalista
    • Ce n’est qu’un debut y Entre maestros. Dos documentales sobre educación
  • El rincón del cinéfilo
    • Boyhood: una obra maestra
    • Boyhood: a Masterpiece
    • Woman in Gold premieres in Berlin
    • Heath Ledger: a talented & wonderful actor gone too soon. A view into his art
    • Existencialismo y maestría en Irrational Man. La pregunta por el sentido
    • Luis Buñuel: La Voie Lactée (1969)
    • Buñuel: Un chien andalou (1929)
    • And the Oscar for Best Supporting Actor goes to… John Cazale!
    • Saul fia: dentro de las cámaras de gas / Saul fia: Inside the Gas Chambers
    • Im Labyrinth des Schweigens
    • I Am Heath Ledger
    • Die Fälscher
    • Woody’ innocence is all written down
    • The Shape of Water (The Shape of Violence?)
    • The resented vengeful, the tedious obsessive, and the genius artist. #IBelieveWoody
  • Rocking Philosophy
    • Rolling Stones’ Sympathy for the Devil (1968)
    • What a Wonderful World
    • Heroes (1977)
    • Mr. Tambourine Man (1965)
    • Iron Maiden’s Can I Play With Madness (1988)
  • Un poco de cosmología
    • Nuestro universo y nosotros (esos insectos insignificantes). La Steady-State Theory versus el Big Bang
    • Los universos de Epicuro
  • Philo-tasty
    • Quesadillas with Shakshuka
    • 3 Essentials in the Kitchen
    • Hummus in tahina with fresh baked pita
    • Lemon Meringue Pie
    • Pancakes with shrimps
    • Eggplant Delights
    • Caramel Cheesecake
    • Upgraded pita in a pan (surprises included)
    • Buttermilk pancakes with super delicious toppings
    • The Big Luxurious Summer Salad
    • Tabbouleh Salad
    • Antonia’s Bomb
    • Tuna in saffron-coconut milk served with crushed semolina cookies
    • Triangles: sweet or salty
    • Stir Fry Vegetables with a Touch of Whisky
    • Three Cold Soups That Will Help You Get Through the Summer
    • Honey Cake: Wishing You A Happy New Jewish Year
    • Happy 3rd birthday, HCH! Apple Pie With Cookie Candles
    • Dosa with Potatoes or Grilled Eggplants
    • Medieval winter meal
  • Destellos
    • Citas de Woody Allen, Charb, Groucho, Ortega, Russell y Sartre
    • Citas de Epicuro, Feuerbach, Frankl, Martin Luther King, Ortega, Sartre, Savater y Stravinsky
    • Citas de Hélène Brion, Cioran, Comte-Sponville, Freud y Nietzsche
    • Citas de Frankl, Freud, Primo Levi, Sartre & Elie Wiesel
    • Quotes by Woody Allen, Heath Ledger & Bertrand Russell
    • Citas de Spinoza, Hume y Foucault
    • Citas de Ortega, Viktor Frankl y Camus
    • Quotes by Bob Dylan, Viktor Frankl & Ortega
    • Quotes by Elie Wiesel
    • Quotes by Woody Allen
    • Quotes by Hannah Arendt (Eichmann in Jerusalem. A Report on the Banality of Evil)
    • Quotes by Viktor Frankl
    • Quotes by Yehuda Bauer: Rethinking the Holocaust
    • Citas de Nietzsche (Menschliches, Allzumenschliches, Ein Buch für freie Geister)
    • Citas de Nietzsche (Also sprach Zarathustra. Ein Buch für Alle und Keinen)
    • Citas de Nietzsche (Die fröhliche Wissenschaft / 1)
    • Citas de Nietzsche (Die fröhliche Wissenschaft / 2)
    • Quotes by Woody Allen (Yes, Woody!)
    • Quotes by Woody Allen: Bananas (1975)
  • Cumpleaños feliz & In memoriam
    • Pensadores y artistas nacidos en mayo y junio
    • Pensadores y artistas nacidos en julio y agosto
    • Pensadores y artistas nacidos en noviembre y diciembre
    • Pensadores y artistas nacidos en septiembre y octubre
    • Pensadores y artistas nacidos en enero y febrero
    • Heath Ledger (April 4, 1979 – January 22, 2008)
    • Happy 75th birthday, Bob Dylan! (May 24, 1941)
    • Commemorating 212 years of Feuerbach’s birth! (July 28, 1804–September 13, 1872)
    • Happy birthday, Fresh Prince! (September 25, 1968)
    • We miss you, Leonard Cohen! Thank you so much for your music and your poetry! (September 21, 1934 – November 7, 2016)
    • Mozart (January 27, 1756–December 5, 1791)
    • Van Gogh (March 30, 1853 – July 29, 1890)
    • Miles Davis (May 26, 1926 – September 28, 1991)
    • Happy 74th birthday, Mr. De Niro! (August 17, 1943)
    • Happy 49th birthday, Fresh Prince! (September 25, 1968)
    • Happy 82nd Birthday, Woody!
    • Simone de Beauvoir (9 de enero de 1908 – 14 de abril de 1986)
    • Sergei Prokofiev (April 27, 1891 – March 5, 1953)
  • Quiero publicar en HCH / I would like to publish on HCH
  • Contacto

Creative Commons 2014 – 2018 Humano, creativamente humano

creative-commons-1

Magazine Stats

  • 130,161 Views

Search on HCH

This slideshow requires JavaScript.

Diucón, Chile / Ivo Tejeda (HCH 4)
Diucón, Chile / Ivo Tejeda (HCH 4)
HCH 4 / Septiembre 2015
HCH 4 / Septiembre 2015
Pierre-Emmanuel Moingt (HCH 4)
Pierre-Emmanuel Moingt (HCH 4)
Antonia Tejeda Barros
Antonia Tejeda Barros
Pelícanos, Chile / Ivo Tejeda (HCH 4)
Pelícanos, Chile / Ivo Tejeda (HCH 4)
The wheel of time / Pierre-Emmanuel Moingt, Siem Reap, Cambodia (HCH 4)
The wheel of time / Pierre-Emmanuel Moingt, Siem Reap, Cambodia (HCH 4)
HCH 3 / Marzo 2015
HCH 3 / Marzo 2015
Antonia Tejeda Barros
Antonia Tejeda Barros
Tania Shybko
Tania Shybko
Tussah Heera
Tussah Heera
Antonia Tejeda Barros
Antonia Tejeda Barros
Tania Shybko
Tania Shybko
Hannah Arendt Straße / Berlin, Eyal Streett (HCH 2)
Hannah Arendt Straße / Berlin, Eyal Streett (HCH 2)
Ivo Tejeda
Ivo Tejeda
Antonia Tejeda Barros
Antonia Tejeda Barros
Antonia Tejeda Barros
Antonia Tejeda Barros
Ivo Tejeda
Ivo Tejeda
Tania Shybko
Tania Shybko

Follow HCH on Facebook

Follow HCH on Facebook

@HcreativamenteH

My Tweets

Enter your email to follow HCH and be the first to read the coming HCH issue.

ARTICLES BY AUTHOR & NEWS

  • HCH 21 / Filosofía y arte gratis para estos días lluviosos / Free Philosophy & Art for these rainy days
  • HCH 20 / We Remember
  • El rincón de Esteban
  • HCH 19 / ¡HCH cumple 3 añitos! / HCH turns 3!
  • HCH 18 / Filosófico, artístico y poético, ideal para estos días de otoño / Philosophical, artistic, and poetic, ideal for these autumn days
  • El rincón de Mª Cruz
  • HCH 17 / Gratis y refrescante para el veranito / Free & cooling for the summer
  • HCH 16 / Gratis y fresquito para el calorcito / Free & cooling
  • HCH 15 / Gratis, bajo en colesterol y bueno para el corazón / Free, low in cholesterol and good for your heart
  • El rincón de Jairo
  • El rincón de Mercè
  • HCH 14 / Gratis, bajo en colesterol y bueno para el corazón / Free, low in cholesterol and good for your heart
  • El rincón de Mario
  • HCH 13 / ¡Feliz 2º aniversario, HCH! / Happy 2nd anniversary, HCH! 
  • El rincón de Javier
  • El rincón de Cruz
  • HCH 12 / Exquisito y poético. Ideal para estas tardes de otoño / Exquisite, poetic & cool. Ideal for these autumn evenings 
  • Jared’s Corner
  • El rincón de Eusebio
  • HCH 11 / Gratis y fresquito, ideal para el calor del veranito / Free & fresh, ideal por the summer
  • HCH 10 / Fresquito, filosófico y poético / Fresh, philosophical & poetic
  • El rincón de María
  • El rincón de Daniel
  • El rincón de Patricia
  • El rincón de Mau
  • HCH 9: filosófico, artístico y primaveral / Philosophical, artistic and just in time for spring
  • El rincón de Eugenio
  • El rincón de Juan Antonio
  • El rincón de Amaya
  • HCH 8: Ideal para empezar el año con arte y filosofía / HCH 8: Ideal for starting the new year with Art & Philosophy!
  • Dudi’s Corner
  • El rincón de Ivo
  • El rincón de Antonia
  • El rincón de Juan Guillermo
  • Brian’s Corner
  • Eyal’s Corner
  • Tania’s Corner
  • Randy’s Corner
  • Jennifer’s Corner
  • Pierre-Emmanuel’s Corner
  • El rincón de Cristina
  • Tussah’s Corner
  • Coco’s & Miki’s Corner
  • El rincón de Manuel
  • El rincón de Jordi
  • El rincón de David
  • El rincón de Víctor
  • El rincón de Delia
  • El rincón de Ángel
  • HCH 7: ¡Feliz cumpleaños! / Happy birthday!

Commemorating 212 years of Feuerbach’s birth! (July 28, 1804–September 13, 1872)

HCH-11-CAFE-DES-PHILOSOPHES-AIX HCH 11 / July 2016

Commemorating 212 years of Feuerbach’s birth! (July 28, 1804 – September 13, 1872)

DSC_0890

(Feuerbach / Antonia Tejeda Barros, Aix-en-Provence, 2016)

Share this:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to print (Opens in new window)

Like this:

Like Loading...
Create a free website or blog at WordPress.com.
Cancel
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
%d bloggers like this: