El rincón de Ángel

ÁNGEL-REPÁRAZ

Ángel Repáraz (Bilbao, 1948) ha sido durante bastantes años profesor de alemán en la enseñanza secundaria de diversos institutos de Madrid (IES ‘Ramiro de Maeztu’, IES ‘Cervantes’). En un tiempo (2007/09) compatibilizó esa actividad con la docencia como profesor asociado de la Universidad Complutense (Sección Departamental de Filología Alemana).

Estudió Filología Alemana en la Universidad Complutense y en la de Viena. Durante tres años ejerció como lector oficial de la Universidad de Graz, en Austria (1984/87), con seminarios y clases a su cargo sobre literatura española de los siglos XIX y XX y diversos aspectos de la historia española reciente. Se doctoró en Filología Alemana en la Universidad de Valladolid (1995) con una tesis sobre “Modulaciones del cuento literario romántico: Novalis, Brentano, Tieck y Hoffmann”.

Bastantes de sus casi cien estudios y ensayos publicados en libros colectivos -entre otros, en actas de congresos de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada (SELGyC), de la que es miembro, o de la Federación de Asociaciones de Germanistas de España- y en revistas especializadas como ArchipiélagoLetra Internacional o El Catoblepas (digital), o en la prensa diaria –El País-, abordan cuestiones de recepción, transfer cultural y hermenéutica intercultural (Goethe en España, el Quijoteen el área lingüístico cultural alemana) y autores y contextos alemanes, italianos e hispánicos de diversas épocas. Entre sus aportaciones en el campo de la traducción literaria y científica del alemán pueden citarse sus versiones de varias novelas de B. Schlink (Anagrama, Barcelona), así como sus traducciones de C. G. Jung (Siruela, Madrid), Enzensberger (Anagrama), de Toro (Vervuert, Fráncfort, “Similitudes y diferencias”, un extenso estudio sobre el drama de honor en las literaturas española e italiana de los siglos XVI y XVII) y de diversos libros de arte (Gustavo Gili, Barcelona).

Desde hace tiempo prepara un trabajo de investigación filológica sobre tres escritores de lengua alemana -Bettina von Arnim, Jean Améry y Rafik Schami- en tanto que inicialmente excluidos (como mujer en un caso, como judío en el segundo y como extranjero en el tercero). En la red tiene una extensa monografía sobre Friedrich Hölderlin.

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. san francisco the bay mucho después (HCH 1)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ, Ángel. Unas notas al vuelo sobre Pío Baroja, Miserias de la guerra (HCH 1)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. Juan Ramón y Brecht fantasean con el final (HCH 2)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. un día de 1929 ó 1930 (HCH 2)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ, Ángel. Tres destinos en una instantánea: hasta que el odio nos separe (HCH 4)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. Definitivamente Günter Grass (HCH 5)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ, Ángel. De cómo se hermanaron las músicas con la pasión filosófica para acompañar una larga vida: vuelve María Zambrano (HCH 6)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ, Ángel. Matrimonios lábiles, parejas inciertas y una gran revolución: una mirada desde laliteratura a la desigualdad entre los sexos en torno a 1800 (HCH 7)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. Desde una ignorantia apenas docta, unas notas con mucho de confesión al pie de un reciente escrito de Antonia Tejeda sobre Igor F. Stravinsky (HCH 8)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. Un tríptico sin estridencias para un fin de año (HCH 8)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. Vuelve Jacques Derrida con un disfraz insospechado: notas sobre Clamor (HCH 9)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. Poèmes en prose (HCH 10)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. La pasión nómada como resaca del 68 europeo: una novela alemana casi 50 años después (Rolf Stolz, Der Gast des Gouverneurs in der Wand des Kraters. Tübingen: Ferge, 2015) (HCH 11)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. Poèmes en prose (II) (HCH 11)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. La vida personal vista como crédito otorgado por el propio beneficiario: el final de Cesare Pavese y su prolongada preparación en el diario, El oficio de vivir (HCH 12)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. El escritor de diarios como oceanógrafo de un mundo personal. Sobre Los sentimientos encontrados. Diario de un poeta y editor [2005/2006], de Kepa Murua (Palencia: Cálamo, 2016) (HCH 13)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. Sobre libros sapienciales y su ciclo de vida: unas notas sobre De Imitatione Christi de Tomás de Kempis (HCH 14)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. paisajes interiores para un tiempo de perplejidad / innere landschaft für eine zeit der ratlosigkeit / inner landscapes for a time of perplexity (HCH 14)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. Adolescentes que se van con un portazo: otro suicidio en Eibar (HCH 15)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. El inagotable venero de la monarquía autrohúngara. Michaela Wolf, Die vielsprachige Seele Kakaniens. Übersetzen und Dolmetschen in der Habsburgermonarchie 1848 bis 1918 [El alma multilingüe de Kakania. Traducción e interpretación en la monarquía habsbúrguica de 1848 a 1918]. Viena – Colonia – Weimar: Böhlau, 2012 (HCH 17)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. ¿Os esperaba el borracho genial en Bamberg? ovvero el viaje de nunca empezar. Érase una vez E. T. A. Hoffmann en Bamberg  (HCH 18)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel.¿Un Marx juvenil antisemita? Sobre su escrito Zur Judenfrage (1843) (HCH 19)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. en la bañera de aquel emperador según confucio / an der badewanne jenes kaisers laut konfuzius / on the emperor’s bathtub according to confucius (HCH 20)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. A los 100 años de la obertura de un prolongado ensayo social con métodos genocidas. Pinceladas a propósito de El fin delhomo sovieticus’, Barcelona: Acantilado, 2015, de Svetlana Alexiévich. Primera Parte (HCH 21)

ÁNGEL-REPÁRAZ REPÁRAZ ANDRÉS, Ángel. Nota a propósito de unos ‘poemas menores’ de Antonio Machado (HCH 21)

Advertisement