El rincón de Manuel

MANUEL-2017-1

Manuel Fraijó Nieto (Guadalcázar, Córdoba, 1942) realizó sus estudios de Filosofía y Teología en las Universidades de Innsbruck (Austria), Münster y Tubinga (Alemania). Es doctor en ambas disciplinas. Durante sus estudios en Alemania fue alumno de K. Rahner, H. Küng, W. Kasper, J. Moltmann, J.B. Metz y W. Pannenberg. Colaboró en el volumen de homenaje a H. Küng, titulado Hans Küng. Neue Horizonte des Glaubens und Denkens (Ed. Piper, Munich, 1993) con un estudio cuyo título es “Exégesis y dogma: una reconciliación necesaria”. El volumen está dedicado a H. Küng en su 65 cumpleaños. Fue profesor de teología fundamental en la Universidad Pontificia de Comillas y en la Facultad de Teología de Granada. Como profesor invitado impartió cursos de filosofía y teología en la Universidad Católica de Santiago de Chile. En la actualidad es catedrático de Filosofía de la religión e Historia de las religiones en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Ha sido Director del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la UNED y, desde 2003 a 2011, Decano de dicha Facultad. Es miembro de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones. Su reflexión gira en torno al estudio del hecho religioso en general, con especial atención al hecho religioso cristiano y a la figura de Jesús de Nazaret. Ha estudiado también la relación entre fe y razón tal como se articula a partir de la Modernidad en el pensamiento católico y protestante. Ha publicado los siguientes libros: Das Sprechen von Gott bei W. Pannenberg (Tesis Doctoral, Tübingen, 1976), Realidad de Dios y drama del hombre (Fundación Santa María, Madrid, 1985), El futuro del cristianismo(Ediciones SM, Madrid, 1985), Jesús y los marginados. Utopía y esperanza cristiana (Cristiandad, Madrid, 1985), El sentido de la historia. Introducción al pensamiento de W. Pannenberg (Cristiandad, Madrid, 1986), Fragmentos de esperanza (Verbo Divino, Estella, 1992; 3ª ed., 2012 –traducido al portugués–), Satán en horas bajas (Sal Terrae, Santander, 1993 –traducido al portugués–), Cristianismo e Ilustración: homenaje al Profesor José Gómez Caffarena en su setenta cumpleaños (con Juan Masiá Clavel) (Universidad Pontificia de Comillas, Madrid, 1995), El Cristianismo. Una aproximación (Trotta, Madrid, 1997; 2ª ed., 2000 con nuevo prólogo y un apéndice sobre “El futuro del cristianismo”, –traducido al portugués–), A vueltas con la religión (Verbo Divino, Estella, 1998; 6ª ed., 2012), Dios, el mal y otros ensayos (Trotta, Madrid, 2004; 2ª ed., 2006), Fundamentalismo y violencia(ed.) (UNED, Centro Asociado de Córdoba, 2004), y Filosofía de la Religión. Estudios y textos (ed.) (Trotta, Madrid, 1994, 3ª ed., con nuevo prólogo breve, 2005; 4ª ed., 2010). Ha colaborado en los siguientes libros y revistas (selección): “Religión y Dios”, en AA.VV., ¿Hay lugar para Dios hoy? (PPC, Madrid, 2005, pp. 208-238), “Religión y ética en conflicto”, en L. Montiel y M. García (eds.), Pensar el final: la eutanasia. Éticas en conflicto (Ed. Complutense, Madrid, 2007, pp. 171-193), “El mal: así lo afronta el cristianismo”, en Javier Muguerza y Yolanda Ruano (eds.), Occidente: razón y mal (Fundación BBVA, Madrid, 2008, pp. 25-60), “Teología y vida eterna: la vida y el más allá”, en AA.VV., Teología de la vida: comienzo y final (PPC, Madrid, 2009, pp. 270-308), “Del catolicismo intimista al cristianismo heterodoxo”, en Aranguren. Filosofía en la vida y vida en la filosofía (Ed. Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales/Instituto de Filosofía del CSIC, Madrid, 2009, pp. 133-161), “¿Es posible una espiritualidad laica más allá de las religiones?”, en Nueva Espiritualidad Liberadora para otro Mundo Posible (VII Congreso Trinitario Internacional, Córdoba, 2010, pp. 233-243), “Del catolicismo al cristianismo. Reflexión sobre el itinerario religioso de José L. L. Aranguren”, Prólogo al libro de Aranguren, La crisis del catolicismo, Colección “Grandes Pensadores Españoles” (Ed. Planeta, Barcelona, 2011, pp. 9-43), “Interrogantes cristianos sobre el enigma del mal”, en AA.VV., Los rostros del mal (Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones, UCM, Ed. Khaf, Madrid, 2010, pp. 257-298), “Esperanza y trascendencia en Pedro Laín”, en “Intersticios. Filosofía, arte, religión” (México, año 15, núm. 32, enero-junio 2010, pp. 129-147), “Hans Küng: trayectoria y obra”, Laudatio en el Solemne Acto de Investidura como Doctor honoris causa del profesor Hans Küng (UNED, Madrid, 27 de enero de 2011), “Espiritualidad y política”. Entrevista en “Espiritualidad y política en tiempos de turbación” (revista ÉXODO, nº 115, octubre 2012, pp. 14-25), ¿Religión sin Dios? I) Hegemonía teocéntrica: la religión a la sombra de Dios. II) Auge de las religiones: el eclipse de Dios, “XXI Conferencias Aranguren” (revista ISEGORÍA, nº 47, 2012, pp. 381-419).

MANUEL-2017-1 FRAIJÓ, Manuel. ¿Vivir sin ética, vivir sin religión? (HCH 6)

MANUEL-2017-1 FRAIJÓ, Manuel. ¿Quién evangelizará a los evangelizadores? (HCH 7)

MANUEL-2017-1 FRAIJÓ, Manuel. Avatares de la creencia en Dios (HCH 8)

MANUEL-2017-1 FRAIJÓ, Manuel. El enigma del fundamentalismo religioso (HCH 10)

MANUEL-2017-1 FRAIJÓ, Manuel. ¿Sólo una hamaca vacía? (HCH 12)

MANUEL-2017-1 FRAIJÓ, Manuel. Otra vez es noviembre (HCH 13)

MANUEL-2017-1 FRAIJÓ, Manuel. ¿Por qué no lo hablamos? (HCH 14)

MANUEL-2017-1 FRAIJÓ, Manuel. La invitación de Martín Lutero (HCH 15)

MANUEL-2017-1 FRAIJÓ, Manuel. ¿Adiós al alma? (HCH 16)

MANUEL-2017-1 FRAIJÓ, Manuel. Retorno a Wittenberg (HCH 21)

avatares

Avatares de la creencia en Dios, Manuel Fraijó, Madrid, Trotta, 2016

manuel-fraijo-dios-el-mal

Dios, el mal y otros ensayos, Manuel Fraijó, Madrid, Trotta, 2004

el-cristianismo-manuel-fraijó

El cristianismo. Una aproximación, Manuel Fraijó, Madrid, Trotta, 2000

Advertisement

HCH 7: ¡Feliz cumpleaños! / Happy birthday!

¡Feliz cumpleaños, HCH! Un fuerte abrazo a todos nuestros colaboradores y, especialmente, a nuestros lectores, fans y adictos a HCH. 

HCH 7 incluye artículos interesantísimos de Víctor Bermúdez Torres, Jordi Claramonte, David Cerdá (en español e inglés), Manuel Fraijó, Tussah Heera (en inglés), Jennifer Prestholdt (en inglés), E. Randol Schoenberg (en inglés) y Antonia Tejeda Barros, un divertido cuento de Juan Guillermo Tejeda, un excelente ensayo de Ángel Repáraz, bellas y desgarradoras poesías de Delia Aguiar Baixauli y Cristina Martínez Chueca, fotos maravillosas de aves de Chile de Ivo Tejeda y de animales de Israel de David Yifrach (con textos en español e inglés) y una receta exquisita de Eyal Streett (en inglés) para celebrar nuestro primer aniversario. ¡Gratis, emocionante, filosófico, sano, poético y festivo! 

TÓMATE UN DESCANSO, LÉELO AQUÍ Y DISFRUTA 

Happy birthday, HCH! A big hug to our super team of writers and artists, and specially to our readers, fans and HCH addicts. 

HCH 7 includes super interesting articles by Víctor Bermúdez Torres (in Spanish), Jordi Claramonte (in Spanish), David Cerdá (in Spanish & English), Manuel Fraijó (in Spanish), Tussah Heera (in English), Jennifer Prestholdt (in English), E. Randol Schoenberg (in English) and Antonia Tejeda Barros (in Spanish), a funny tale by Juan Guillermo Tejeda (in Spanish), an excellent essay by Ángel Repáraz, beautiful and painful poems by Delia Aguiar Baixauli and Cristina Martínez Chueca (in Spanish), awesome photos of birds from Chile by Ivo Tejeda and animals from Israel by David Yifrach (with texts in Spanish and English), and an exquisite recipe by Eyal Streett (in English) to celebrate our first anniversary. Free, exciting, philosophical, healthy & poetic!

TAKE A BREAK, READ IT HERE & ENJOY!