El rincón de Mª Cruz

Foto CV HCH M Cruz Wesolowski

Aunque Mª Cruz Wesolowski Ventosa (Madrid, 1960) ha nacido, crecido y estudiado en Madrid, donde se licenció en derecho por la Universidad Complutense, su hábitat tiene la forma de un museo: el Prado. Allí ha pasado grandes momentos, entre salas y cuadros, porque lo que comenzó como un destello se ha convertido en una pasión. No solo lo frecuenta para pasear perdida en contemplaciones —siendo, como es, el Prado, uno de los museos que más belleza atesora—, sino también para comprender la Historia a través del Arte. A ello añade cursos, conferencias, simposios, y cuanto pueda contribuir a alimentar este gozo.

Todo eso quedaría incompleto si no se hablase también de sus otras pasiones: su familia, la música clásica —especialmente la ópera—, la literatura, las escapadas a la nieve o los viajes culturales.

Foto CV HCH M Cruz Wesolowski WESOLOWSKI, Mª Cruz. El Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro de Madrid, I (HCH 18)

Foto CV HCH M Cruz Wesolowski WESOLOWSKI, Mª Cruz. El Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro de Madrid, II (HCH 19)

Foto CV HCH M Cruz Wesolowski WESOLOWSKI, Mª Cruz. El Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro de Madrid, III (HCH 19)

Advertisement

El rincón de Amaya

LOW_AmayaBozal-5

Amaya Bozal (Madrid 1972). Desde pequeña siempre le gustó jugar con barro, y aún hoy sigue haciéndolo. Amante de los libros, la música, la pintura, la historia y la arcilla a partes iguales, lleva más de veinte años dedicada en exclusiva a tales placeres y al cuidado de sus dos hijas gemelas de diez años, Valeria y Ángela. Licenciada en Historia Antigua por la Universidad Complutense de Madrid, cursa doctorado en la Facultad de Filología Clásica, especialidad en griego, para abandonarlo todo y dedicarse profesionalmente a la pintura y la escultura. Con un sinfín de exposiciones en su haber, en galerías nacionales e internacionales (Galería Antonio de Suñer, Fernández-Brasso, Paul Sharpe Contemporary Art) y obra repartida por colecciones y museos (colección Testimoni, colección La Caixa, Museo municipal de Madrid, Ayuntamiento de Zamora, colección Banco de Santander, etc…) y después de una veintena de traducciones publicadas (Machado Libros, Akal, Museo del Prado, Fundación Thyssen), El jardín de las delicias es su primer álbum infantil ilustrado, donde reúne su pasión por la literatura, la historia, el arte y la infancia. En su web puede apreciarse su obra.

LOW_AmayaBozal-5 BOZAL, Amaya. El Jardín de las Delicias (HCH 9)

LOW_AmayaBozal-5 BOZAL, Amaya.Tierra y oro (HCH 9)